Semanas atrás escribíamos en esta misma newsletter el artículo Tu capacidad de comunicar es tu destino, y con anterioridad Hablar en público, clave para tu marca personal, como aspectos claves para triunfar. Hoy nos detendremos en otro elemento del éxito en cualquier profesión: la Actitud.
¿Y qué es Actitud? Actitud es predisposición ante la vida; tu actitud es cómo afronta cada una de las cosas que te pasan en la vida, y se refleja en 4 ámbitos:
Avanzar en la vida tiene mucho que ver con superar miedos, uno tras otro. O controlas tus miedos o tus miedos te controlan a ti. En la vida se puede ganar o perder, pero lo peor del miedo es que te derrota antes de luchar, y eso es triste. Y sólo hay una manera de superar miedos: atreviéndose. La receta es siempre la misma: siente miedo, pero hazlo de todas la maneras. Miedo afrontado, miedo que mengua; miedo no afrontado, miedo que engorda y que se hace fuerte. Ningún temor, ningún miedo desaparece sin su enfrentamiento. Si por ti mismo no te atreves, busca alguien que te empuje, porque si no te atreves con tus miedos, tus miedos marcan tus límites.
Las cosas no siempre salen bien, es más, habitualmente suelen ir mal antes de que empiecen a ir bien. ¿Por qué? Porque el precio del éxito es siempre el precio del aprendizaje y el precio del aprendizaje es siempre el precio del error. La vida es una cuestión de ensayo y error hasta dar con la tecla que nos permite conseguir lo que queremos. La vida es como la combinación de la caja fuerte. Hay un número que la abre, y lo único que hay que descubrir es cuál es ese número. ¿Y cómo se consigue? Probando. El fracaso no es lo contrario del éxito; el fracaso forma parte del proceso del éxito. Quien evita el fracaso está evitando el éxito. Hay gente que nunca se ha equivocado y toda su vida es un error.
Para avanzar en la vida hay que arriesgar: hay que atreverse a buscar socios, a buscar financiación, a salir a la calle y vender, a pedir ayuda… Y cuando uno se atreve a hacer todas esas cosas, muchas veces a uno le dan calabazas. Para poder tener éxito es necesario aprender a manejar el rechazo. El rechazo es parte normal de la vida. La gente que no acepta ser rechazada nunca logra nada. Un ‘no’ no es nada personal, no tiene que ver contigo, simplemente que la gente puede tener otras prioridades, o no tener tiempo para atenderte o que simplemente no le gustas a esa persona en concreto. Siempre habrá ocasiones en que nos van a decir ‘No’. No pasa nada. No le des más vueltas y llama a la siguiente puerta que alguna acaba abriéndose. Además, ¿cuál es el riesgo de que te digan ‘No’? Quedarse como uno estaba, o sea, ningún riesgo.
Nada hace fracasar tanto como el éxito. Y todo hay que decirlo, cuando las cosas van bien es muy fácil relajarse y acomodarse. Es la tiranía de la inercia, de seguir haciendo lo mismo, de no hacer autocrítica. Es conocida la historia del suicida que se tira de un décimo piso y cuando va por el séptimo le preguntan: ‘¿Qué tal? ’. Y contesta: ‘de momento bien’. A la mayoría de personas les pasa lo mismo. Cuando las cosas van bien, la mayoría no se cuestiona nada. Sin embargo, en cuanto uno baja la guardia, se relaja y disminuye la intensidad necesaria, las cosas generalmente se empiezan a torcer. Es fundamental tener una sana tensión de aprendizaje, una actitud de mejora continua en la que nunca se deje de estudiar, leer, seguir formándose y buscar mentores. Hay que comprometerse con el aprendizaje de por vida. Tom Peters decía: “Las organizaciones excelentes no buscan la excelencia sino la mejora constante”.
Una buena actitud tiene el poder de transformar cualquier acontecimiento. Una buena actitud te permite aprovecharte y sacar partido de cualquier situación. Una buena actitud lo cambia todo. O como decía Zig Ziglar: “Es tu actitud no tu aptitud lo que determina tu altitud”.
Francisco Alcaide Hernández | @falcaide
Conferenciante, escritor y formador en liderazgo y motivación
Autor del bestseller Aprendiendo de los mejores (11ª edic.) y Tu futuro es HOY (2ª edic)
Suscríbete a su newsletter en el siguiente link
Si quieres saber más sobre las conferencias de Francisco Alcaide pulsa aquí